miércoles, 5 de febrero de 2020

Etapas del desarrollo cognitivo

 Etapas del desarrollo cognitivo hoy tenemos un fantástico vídeo elaborado por Clau Vans que nos explica las etapas del desarrollo cognitivo según Jean Piaget

https://m.youtube.com/watch?v=y8fh2e5O2UY

Un par de correciones: No se aprende por Asimilacion "O" Acomodacion, se aprende por Asimilacion "Y" Acomodacion, Piaget explica que estos dos mecanismos constituyen un mismo y unico modo aprendizaje adaptativo o adaptacion al medio, lo cual el entiende en rigor como la capacidad intelectual o inteligencia. Asimilacion y acomodacion se dan juntos y de forma sucesiva en todo aprendizaje, se asimila el nuevo conocimiento y se acomoda a los esquemas previos reorganizando la estructura cognitiva en cuestion. En el estadio SM el niño no se "da cuenta" de que sigue existiendo (darse cuenta esta mas ligado a lo que es un conocimiento repentino o innato), sino el bebe va "construyendo" la nocion de permanencia de objeto a lo largo de sucesivas etapas, al principio no se da cuenta que esta escondido si no que cree que efectivamente el objeto ha dejado de existir, y luego de a poco va construyendo la nocion a traves de errores hasta que logar la conservacion. En el estadio operatorio concreto hay que distinguir tambien diversas nociones de conservacion, primero de masa, luego de peso y por ultimo de volumen, que va en concordancia con la cresciente capacidad de manejo de variables del niño (primero una variable, luego dos, luego tres, luego infinitas, correspondiendo a cada variable un dominio fisico como es alto, ancho y profundo). Estas nociones se adquieren en momentos cualitativamente distintos. En el estadio operatorio formal hubiera sido oportuno que mencionen la principal estructura cognitiva que se desarrolla alli, el grupo de reversibilidades operatorias INRC, lo cual justifica y explica la combinacion multiples de los procesos operativos.

hay un error de conceptos en la explicación de Asimilación y Acomodacion. Asimilación es el proceso por el cual el individuo incorpora la información que le es brindada por la interacción del sujeto con el objeto y la relaciona con los esquemas (conocimientos previos) que ya posee. Acomodación es el proceso por el cual el individuo trasforma la información asimilada en función de una nueva. Es muy importante destacar que el avance cognitivo será posible únicamente si la información asimilada es moderadamente discrepante de los esquema que ya se posee, solo en ese caso se va a producir el desequilibrio cognitivo que dará lugar a la Adaptación. O sea que para que se produzca el avance cognitivo (aprendizaje) es necesario que haya, la cual se dará únicamente si hay asimilación ya que ambos procesos se encuentran interrelacionados (el grafico de la balanza de este video). ¿Qué pasa si la información asimilada no discrepa con los esquemas que ya posee el individuo? En ese caso el individuo repite el mismo esquema, un ejemplo: un niño ve un pollito por primera vez, o sea que ese niño está interactuando con el objeto de conocimiento, lo está asimilando, entonces lo relaciona con sus esquemas previos, y lo identifica con un canario, ya que ese animal bípedo, con alas, der color amarillo, encaja perfectamente en su esquema de canario, por lo tanto lo llama canario. Entonces hubo asimilación, esa información recibida no discrepaba con los esquemas que ya posee y el niño y por lo tanto el niño repite el mismo esquema, no hay acomodación por lo cual tampoco hay aprendizaje. Después está el caso en el que la información asimilada sea demasiado discrepante con los esquemas que ya posee, ejemplo: si un individuo va a un curso de japonés va a pasar dos horas escuchando lo que dice el conferencista, va a asimilar la información, no va a ser posible relacionarla con los esquemas que ya posee, ya que no conoce japonés, entonces se produce el desequilibrio cognitivo ya que hay asimilación pero no puede relacionarla con sus esquemas previos, por lo tanto la única salida que tiene el sujeto es el rechazo, el abandono. Lo cual le permite rápidamente volver a su equilibrio cognitivo. También es importante destacar que el resultado final de ambos procesos Asimilación y acomodación, dará lugar a la Adaptación